sábado, 1 de junio de 2013

Tres puntos sobre las poblaciones indígenas amazónicas


Conversamos con la Dra. Frederica Barclay, antropóloga y especialista en Poblaciones Indígenas Amazónicas y docente de la Maestría en Altos Estudios Amazónicos a propósito del Día de las Internacional de los Pueblos Indígenas para definir algunos conceptos.

1. Organización indígena

Uno de los puntos que han mencionado varias veces los representantes del Estado y del que se ha hecho especial hincapié en el Informe de la Comisión Lombardi sobre el Baguazo y las poblaciones awajún es que la organización indígena es difícil, frágil y difusa. ¿cómo entender estos calificativos?
Las comunidades indígenas amazónicas son en su mayoría pueblos que no han tenido una tradición estatal, lo que hace difícil que encontremos en ellos una organización como la que entendemos nosotros. El caso de las organizaciones como AIDESEP son ejemplos más bien recientes. Durante siglos, los pueblos indígenas han tenido líderes locales familiares, líderes que surgían durante épocas de conflicto o apus a quienes se les podía dejar de seguir cuando se daban cuenta de que sus estrategias no estaban trayendo los resultados que querían. Durante el período de crisis como sucedió en Bagua, esos líderes tiene un mandato específico. Si es que los representantes sienten que sus voceros no están cumpliendo bien su papel, simplemente le quitan su respaldo. Para el Estado sería más fácil si se tratara de alguien visible que sea siempre el representante de los pueblos, pero esa no es la realidad de las comunidades. En la crisis de Bagua, el líder Alberto Pizango, sabía que no podía tomar más decisiones sobre otros temas que no sean las que sus bases le habían permitido.
Si bien es cierto que, actualmente, existe cierto quiebre dentro de las organizaciones indígenas amazónicas, se debe básicamente a las empresas petroleras que han dividido al infinito a las organizaciones. Usualmente la empresa encuentra a alguien que tenga algún tipo de resentimiento con respecto de la organización, se le acercan y le ofrecen una beca o dinero. Luego lo nombran interlocutor de la empresa con la comunidad escindiéndose de la organización. El problema se complica cuando la empresa siente que ese “interlocutor” se les pone caprichoso y buscan un nuevo “interlocutor” más leal, finalmente se les va de las manos. A eso debemos sumarle que existe gente que se aprovecha y quiere hacer su trato con la empresa por su cuenta, entonces tenemos varias organizaciones separadas haciendo muy difícil la negociación. En buena parte de las zonas petroleras se ha visto organizaciones paralelas que pronto tendrán problemas con sus comunidades de origen.

2. Poblaciones no contactadas

¿Qué son las poblaciones no contactadas? ¿Se trata de grupos que nunca han conocido la cultura occidental? La ley hace una descripción de la situación. Se trata de gente que no está bajo el ordenamiento legal. Las historias sobre ellos son diversas. En el Perú, por ejemplo, muchos de estos grupos indígenas estuvieron muy cerca durante la época del caucho y fueron afectados por la fiebre que llevó a cientos de personas a explotar ese material. Cuando los patrones se fueron debido a que el precio internacional bajó, encontraron las condiciones para liberarse y alejarse de los centros donde continuaron sus vidas buscando alejarse de los avances de otros grupos. Hay algunos otros indígenas que no han tenido esta experiencia sino que más bien han sido parte de otras etnias más grandes que se han tenido que separar por alguna razón, tal vez la violencia de los intentos colonizadores o la presión sobre sus territorios de los grupos hegemónicos.
Ellos están en sus territorios antes de que todos los demás llegaran. El reclamo de autonomía se ha utilizado siempre para decir que se trata de grupos manipulados por entes extranjeros o partidos políticos. Durante la guerra con el Ecuador servía para decir cosas como que los indígenas eran manipulados por los ecuatorianos y como ahora ya no se puede echar la culpa a los gobiernos vecinos se apela al sentido de lo nacional. Hay maneras de encontrar caminos que sean aceptables para los pueblos indígenas.
Eso no significa que no tengan contacto con otros pueblos indígenas con los que efectivamente comercian y se relacionan. De ellos obtienen herramientas, noticias y una cierta protección. sé que en la reserva indígena Nahua Kugapakori los Nanti que aceptaron reducirse a dos poblados tienen un contacto regular con otros Nanti que no quieren contacto por miedo a las epidemias. Se sabe que hay un intercambio de herramientas y utensilios como ollas que son provistas por Pluspetrol y otro tipo de productos. Una vez que te ponen una escuela y obligan, por ley, que todo niño tiene que ir a la escuela, te modifican la vida, ya no puedes ir a pescar un día jueves en la mañana en el mes de agosto porque es tiempo de clases.

3. Familias y grupos

El INEI ha registrado, en su Censo del año 2007, 13 familias lingüísticas y 60 etnias. Son 1786 comunidades indígenas. Loreto, Ucayali, Amazonas y Junín son los departamentos con mayor cantidad de población indígena. Estas familias son: Arahuaca, Cahuapana, Harakmbut, Huitoto, Jibaro, Pano, Peba-Yagua, Quechua, Tacana, Tucano, Tupi-Guaraní, Zaparo y un grupo denominado Sin Clasificación, lo cual convierte al Perú en el país más heterogéneo de América, pues no existe otro país en este continente con más familias lingüísticas que el nuestro, no obstante compartimos con otros países de América algunas de las mencionadas familias.
Según estudios antropológicos, estas Familias Lingüísticas agrupan a sesenta (60) etnias: Amuesha, Asháninka, Ashéninka, Caquinte, Chamicuro, Culina, Matsiguenga, Nomatsiguenga, Piro y Resígaro (Familia Arahuaca); Chayahuita y Jebero (Familia Cahuapana), Amarakaeri, Arazaeri, Huachipaeri, Kisamberi, Pukirieri, Sapitieri y Toyoeri (Familia Harakmbut); Bora, Huitoto-Meneca, Huitoto-Murui, Huitoto-Muiname y Ocaina (Familia Huitoto); Achual, Aguaruna, Candoshi-Murato, Huambisa y Jíbaro, (Familia Jíbaro); Amahuaca, Capanahua, Cashibo-Cacataibo, Cashinahua, Cujareño, Isconahua, Mayoruna, Morunahua, Parquenahua, Pisabo, Marinahua, Mastanahua, Sharanahua, Shipibo-Conibo y Yaminahua (Familia Pano); Yagua (Familia Peba-Yagua), Lamas, Quichua y Kichwaruna (Familia Quechua); Aguano, Ticuna y Urarina (Familia Sin clasificación); Ese’Ejja (Familia Tacana); Muniche, Orejón y Secoya (Familia Tucano); Cocama-Cocamilla y Omagua (Familia Tupi-Guaraní); Arabela, Iquito y Taushiro (Familia Zaparo).

Fuente PUCP PuntoEdu

No hay comentarios: