jueves, 19 de noviembre de 2009

Patrimonialización, cultura, oralidad y literalicidad

Congreso Internacional de antropología Amazónica en los países andinos. Por donde hay soplo

Ponencias

Philippe Erikson (Universidad de París Oues Nanterre Le Défense): La patrimonialización de los cantos chamánicos chacobo de Bolivia


Los Chacobo (lengua pano, Amazonía boliviana) distinguían antaño varios tipos de cantos y prácticas instrumentales, integrados en un conjunto en donde rituales, chamanismo y música se correspondían. Desde hace algunas décadas, varias de estas formas musicales persisten, otras desaparecen o se eclipsan en beneficio de variantes folclorizadas (espectáculos a uso externo) o patrimonializadas (trascripciones escritas a uso privado). Paradójicamente en este contexto, lo que era antes el más visible tiende ahora a volverse secreto y lo que antaño era escondido ahora se exhibe fácilmente. Esta presentación trata de descriptar los cambios ocurridos a consecuencia de esta distribución de los papeles que los chacobo contemporáneos atribuyen a sus diferentes géneros musiva les.


María Chavarría (UNMSM): De la oralidad a la literacidad: aproximaciones recientes en la Amazonía


La literacidad en el Perú se ha visto asociada generalmente al uso de sistemas de escritura y su pertinencia en contextos de escolaridad. El término “literacidad”, es entendido aquí como un conjunto de prácticas discursivas asociadas al uso de símbolos gráficos. Tomando el caso específico de comunidades lingüísticas amazónicas, en esta ponencia se aborda el problema de la literacidad fuera del ámbito escolar. ¿Se escribe en lengua vernácula? ¿Quién, escribe y qué escriben? ¿Cómo ven los pueblos indígenas la escritura? Y la oralidad, ¿Qué rol cumplen? ¿Qué otros sistemas simbólicos paralelos a la escritura alcanzan protagonismos hoy en día?


Vivimos un momento histórico en América Latina donde los pueblos indígenas necesita hacerse oir, reclamar y salir de la invisibilidad en la que habían sido confinados por estado letrados, El uso de la pintura corporal en las manifestaciones contra las petroleras o el gobierno, el auge de una pintura alrededor de la naturaleza, las cosmovisiones y con ejes temáticos recurrentes como el tabaco y el ayahuasca serían alguna de las expresiones de esta nueva literacidad.


Elsa Gómez-Imbert (IFEA Bogotá): Apropiación de la escritura por grupos Tucanos
Tentativas de aproximación y normalización de la escritura por parte de grupos Tucanos orientales en Brasil, Sao Gabriel de Cachoeira, y en Colombia, rio Paraparaná, chocan con dificultades técnicas ligadas a las propiedades de estas lenguas , difícilmente reductibles a las normas portuguesa y española . las soluciiones adaptadas de parte y parte ponen de manifiesto actitudes determinadas por el grado de integración a las sociedades brasileña y colombiana . Los grupos del Piraparaná comprometidos en programas de preservación de patrimonio cultural y de etnoeducación , han optado por un sistema de escritura que ni los antropólogos que trabajaban en el área han adoptado por difícil y abstracto, sin duda. Los grupos del Pirá adelantan esta experiencia sin asesoría lingüística y con logros sorprendentes, único caso en todo el ámbito tukano, marcando de esta forma su diferencia lingüística y cultural.

Ver: Puesto que hablamos distinto... ¿Quiere casarse conmigo?
http://www.utadeo.edu.co/programas/humanidades/pdf/puesto_que_hablamos_distinto_2006-3.pdf

José Kelly (Museo Nacional de Venezuela): Patrimonialización al derecho y al revés: el estado de los yanomami en Venezuela.
Esta ponencia explora el lugar que ocupan los indígenas y el estado, el uno para el otro en sus proyectos histórico políticos correspondientes. En particular contrastaremos la apropiación por parte de Estado de la indigeneidad como parte de la Revolución Bolivariana (indígena y su cultura como patrimonio nacional) con la apropiación por parte de los Yanomami de los recursos y programas que el estado venezolano dispone en la forma de políticas públicas (patrimonialización en reverso). Trataremos de mostrar que en estos dos movimientos, tanto los indígenas como el estado intentan incorporar la cultura del otro sin perder su sociedad; una indigenización de la modernidad se enfrenta a la modernización de lo indígena. Nos preguntamos que se gana y qué se pierde en ese comercio donde la cultura fluye pero la sociedad se resiste.

Luisa Elvira Belaunde (Universidad Federal de Bahía): La biografía de los chitones (pampanillas) shipibo-conibo.
Un chitonte contiene toda una vida. Nos habla sobre los afectos entre madres, abuelas, hermanas e hijas que dieron cuerpo a los diseños bordados sobre la tela. Además un chitonte tiene vida propia. Subordinados crecen y se desvanecen, y la ropa de fiesta termina en harapos. Objeto de deseo y seducción, medio de subsistencia y prenda en desuso, la biografía de los chitontes nos acerca a una etnografía de las comunidades shipibo-konibo del río Pisqui.





Relaciones Andes Amazonía


Richard Chase Smith (IBC): Andanzas andino amazónicas: el paisaje ancestral y la memoria colectuva del pueblo yanesha.

Una de las primeras revelaciones de una investigación y mapeo –ún en curso- dele spacio histórico-culturañ del pueblo Yánesha es que su historia no solo se conserva en la memoria colectiva, sino que también está plasmada sobre el paisaje natural. Así más de 15 tipos de elementos geográficos, actúan como puntos físicos de referencia en el paisaje para ayudar a recordar a los textos orales memorizados.

Asimismo, el mapeo, junto con un estudio cuidadoso de fuentes etnohistóricas y la misma historia oral, muestran que el pueblo Yánesha ha tenido fuerte vínculos con la zona andina de Tarma, La oroya y Yauli, así como los Valles de Lurín, Rímac y Chillón. La historia de los Yánesha se ha llevado a cabo dentro de un espacio andino-amazónico mucho más amplio del imaginado que se extiende por ambas vertientes de los Andes, desde la llanura amazónica hasta el océano pacífico.

Jean-Pierre Chaumeil (IFEA / CNRS): Khipu: ¿Conexiones andino amazónicas?


Se propone establecer posibles conexiones entre el sistema de los khipu andinos y ciertos tipos de cuerdas anudadas utilizadas en contextos rituales en distintas regiones de las tierras bajas amazónicas. (y en el continente), haciendo alusiones comparativas entre ambas zonas. Una de las preguntas que se plantea aquí es la de saber en que medida el estudio de tales cuerdas anudadas amazónicas puede ayudar a entender mejor o de otra forma el sistema de los khipus en general.

A modo de introducción, iniciaremos la “lectura” de las cuerdas anudadas Yagua (Amazonía peruana) que se realiza con ocasión de los grandes rituales. De manera interesante, si los Yagua tienen –a semejanza de otros pueblos amazónicos- una mitología que se podría calificar de “tubular, es decir sin referencia alguna a lugares o topónimos, disponen en cambio de cuerdas con nudos que se relacionan precisamente a sitios y eventos. En una suerte de exteriorización de la memoria (serie de nudos ordenados sobre una cuerda). Por otro lado sería interesante contrastar este modelo algo abstracto de memoria histórico-espacial (incluyendo los viajes chamánicos) con otros modelos estrechamente vinculados al paisaje, con topónimos u otras formas de inscripción espacial, a semejanza por ejemplo de los Yánesha, que no emplean estos tipos de cuerdas (véase ponencia de R. Smith) Dicho de otra manera ¿cuál sería la relación, si es que existe, entre ambos modos de proceder? y ¿qué nos enseña sobre el ejercicio de la memoria en dichas culturas.

Isabelle Combés (IFEA, Santa Cruz): Condori, condorillo y candire: las minas perdidas de Saypurú.

Este trabajo aporta elementos sobre la presencia inca –si no en el Chaco mismo- al menos en su orilla occidental la llamada “cordillera chiriguana” en Bolivia. La investigación arqueológica es todavía incipiente en esta zona y los datos provienen fundamentalmente de fuentes escritas coloniales. La más célebre de ellas, la “relación cierta” de Diego Felipe de Alcaya, fue también paradójicamente, la menos creíble a los ojos de los historiadores . Sobre la base de otros documentos coloniales e incluso algunos testimonios indígenas actuales , se quiere demostrar la veracidad de esta relación en lo que toca particularmente a la mina de Saypurú en el piedemonte andino. La investigación etnohistórica se vio recientemente confirmada por prospecciones arqueológicas , que invitan a “rehabilitar”, si vale el término, la extraña crónica de Alcayala, y permiten sugerir nuevas interpretaciones sobre los sucesivos doblamientos de la región por parte de pueblos andinos y de las tierras bajas en busca del Candire.

Jaime Reagan (CAAAP - UNMSM): Imágenes y memoria: relaciones entre Mochicas y Jíbaros.

La memoria oral actual de los jíbaros nos permite un acceso al pasado de sus vecinos mochicas. Se retomará la metodología del arqueólogo peruano Julio C. Tello y otros que analizaron mitos amazónicos para interpretar la iconografía andina.

Francois Correa (Universidad nacional de Colombia, Bogotá): Las actuales relaciones entre indígenas de la amazonía y los Andes Colombianos.

Las relaciones entre pueblos indígenas de los Andes y la Amazonía fueron desvertebradas por el proceso de construcción de la sociedad nacional y, hoy entre unos y otros hay notables diferencias socio-culturales. Se argumentará como la actual participación en la sociedad nacional y la lucha por el reconocimiento de derechos como “pueblos” ha generado una nueva relación de solidaridad que imprime nuevos significados a sus relaciones de intercambio.

miércoles, 18 de noviembre de 2009


Antropología y poblaciones amazónicas

Congreso Internacional de Antropología Amazónica en los países Andino
Por donde hay soplo

Moderador Oscar Espinoza de Rivero

Resúmenes de ponencias

Alexandre Surrallés ( CNRS/LAS, París): Antropología después de Bagua, Movimiento indígena, políticas públicas y conocimiento antropológico.


Los lamentables sucesos que tuvieron lugar el 5 de junio de este año en Bagua y Utcubamba han puesto de manifiesto, entre otras cosas, el conocimiento parcial de la realidad de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana que han mostrado funcionarios, periodistas y otros profesionales que han analizado lo ocurrido. En esta presentación se examinará las causas que han provocado estos sucesos y la evolución actual del movimiento indígena. A modo de conclusión se realizará una reflexión sobre la responsabilidad social de la antropología en esta coyuntura.

Roberto Pineda Camacho (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá): Estudios amazónicos y movimiento indígena en Colombia


El movimiento indígena colombiano contemporáneo tuvo sus primeros pasos a principio de la década de 1970, con la fundación del Consejo Indígena del Cauca, CRIC, quién tomó como sus principales objetivos la defensa de la tierra colectiva, la lengua, la cultura.

En 1980 se conformó la organización indígena de Colombia, que agrupó a las diversas organizaciones indígenas. En este contexto, la organización del movimiento indígena en las tierras bajas es más tardía y tuvo una gran influencia con las organizaciones indígenas de los andes.

Los territorios indígenas de la amazonía fueron legalmente reconocidos como resguardos y organizados alrededor de la figura del cabildo de origen colonial. En 1988, se configuró un gran resguardo en la Amazonía –El preludio Putumayo- figura emblemática de una nueva política frente a los territorios indígenas del oriente colombiano, la constitución de 1991 consolidó esta tendencia de legalización de las tierras bajas del oriente y otras regiones de Colombia; y les reconoció el estatus de entidades de la Nación, con cierta autonomía administrativa, política, y judicial.

En términos generales se puede establecer una correlación entre los estudios amazónicos y la nueva política frente a los pueblos de la Amazonía, expresada en las ideas del nativo como ecólogo, tal como se presenta en la pionera obra de Gerardo Reichel Dolmatoff y otros estudios. De otra parte, la participación de diversos antropólogos en el diseño de la política pública ha sido fundamental para el reconocimiento de sus derechos territoriales, aunque su participación activa en las organizaciones indígenas ha sido menos, o de más baja intensidad. La apropiación de la antropología se incrementará en el futuro mediante la formación de antropólogos de las propias comunidades nativas que son interlocutores de sus propias asociaciones frente al estado, o gestores de las políticas locales o regionales.

Óscar Espinoza de Rivero (PUCP): La antropología amazónica en el Perú y su relación con el movimiento indígena.

La historia de la relación entre antropólogos y los pueblos indígenas ha sido bastante compleja. A fines de los años 60 aparece una primera generación de antropólogos peruanos que se involucra con las luchas de los pueblos indígenas. Desde entonces la relación entre antropólogos peruanos y el movimientoindígena ha sido constante, pero también marcada por didtintas conyunruras importantes.

martes, 17 de noviembre de 2009


Congreso Internacional de Antropología Amazónica en los países andinos.
Bolivia, Colombia, Rcuador, Perú, venezuela
Por donde hay soplo

Antropología y arqueología amazónica

Un evento académico esperado, por primera vez en el país antropólogos desarrollan una reflexión más profunda sobre la antropología desde la historia y la arqueología que han enriquecido los estudios sobre la amazonía en los países andinos, el compromiso de estos profesionales y sus instituciones con las comunidades indígenas, lo ha hecho posible, debido a los hechos últimos ocurridos en zona awajún, en Bagua y , de PUCP, UNMSM, CAAAP e IFEA, unieron esfuerzos para responder con responsabilidad a la importancia de estos acontecimientos sociales, celebrando así sus aniversarios
Acompañaron en la reflexión a los especialistas peruanos, Eduardo Neves (USP, Sao Paulo), Carlos Fausto (Museo Nacional, Río de Janeiro), Alexandre Surrallés (CNRS/LAS, Paris), Carlos Mora (Canadá), Roberto Pineda (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá), Stephen Rostain (Paris), Carlos Fausto, Jean Pierre Chaumeil (Francia), Isabelle Combes (IFEA, Santa Cruz), Francois Correa (Colombia) , Elsa Gómez Imbert (IFEA Bogotá), José Kelly (Venezuela).
Conferencia Magistral Estéfano Varese. (Universidad de Davis, California): Antropología amazónica en el Perú: 40 años después.


En 1967 la Universidad católica abría sus aulas al estudio de los pueblos indígenas de la Amazonía. A los pocos meses le seguía los pasos el Departamento de Antropología de San Marcos. La hegemonía del mundo andino, tan profundamente arraigada en la historia del pensamiento antropológico peruano empezaba a resquebrajarse con una mirada hacia el oriente, hacia la “montaña” y sus pueblos originarios. A riesgo de pecar de presunción voy a tomar el papel de cronista y rememorar lo que viví en esos años iniciales de la antropología amazónica peruana para tomar después una distancia física de ella cuando en 1975 me alejé del país y del bosque tropical y me aventuré en el campesinado indígena de Mesoamérica. Trataré de hacer justicia a todos los que enriquecieron este diálogo cultural indispensable manteniendo, al mismo tiempo, una mirada crítica hacia los constantes intentos de desvirtuar el diálogo y conducirlo a un soliloquio del poder.

Comentarios Jorge Riester (APCOB, Santa Vruz), Frederica Barclay (PUCP)

Arqueología Amazónica
Moderador: Daniel Morales Chocano

Conferencia Magistral Eduardo Neves. USP, San Paulo: El nacimiento del presente etnográfico: cambios sociales, económicos y políticos en las Tirerras Bajas Sudamericanas al inicio de la era cristiana.
El estudio de los pueblos de las Tirerras Bajas de Sudamérica ha traído importantes contribuciones al desarrollo de la teoría antropoloóica contemporánea. 
El estudio de los pueblos de las tierras bajas de Sudamérica ha traído importantes contribuciones al desarrollo de la teoría antropológica contemporánea. Muchas de estas contribuciones originales se debieron a perspectivas estructuralistas y uniformizadas, basadas en la noción de que padrones de identidad y de organización social política del presente serían inmutables. Sin embargo el examen del registro arqueológico de las tierras bajas nos enseña que los padrones etnográfico verificados en el presente son relativamente recientes, con fechas alrededor del comienzo de la era cristiana. Esta presentación muestra estas evidencias e hipótesis sobre los procesos de cambio que generan estos padrones.

Santiago Mora: (Universidad St. Thomas, Canadá): Visiones del Pasado: El noreste amazónico como problema arqueológico.

La investigación arqueológica en la amazonía colombiana ha sido guiada por diferentes parámetros teóricos, metodológicos y conceptuales. Estos al ser aplicados en el contexto colombiano, a los problemas que se han querido abordar, han impreso un carácter propio a las investigaciones. En consecuencia la investigación arqueológica en esta región no puede ni debe negar la existencia de dos factores que han contribuido a moldear sus desarrollos. Por una parte los contextos teóricos de orden internacional que influyeron en estas investigaciones; por otra, los procesos sociales locales y regionales que los determinan . En esta ponencia se presenta una breve historia cr´tica de los alcances de los trabajos arqueológicos en la Amazonía colombiana, asi como algunos de sus logros. Con este ejercicio se espera contribuir al entendimiento de las visiones del pasado y los problemas que se han enfatizado y sus explicaciones en esta zona de la Amazonía.

Gori Tumi Echevarría (UNMSM): Investigaciones arqueológicas en los llanos de Mojos, Bolivia.

El lago Rogoaguado es parte de un amplio sistema lacustre localizado en la parte nor central del territorio conocido como Llanos de Mojos de Bolivia. Esta es una zona de tipo sabana tropical amazónica con una importante ocupación histórica cultural, aunque todavía no bien conocida arqueológicamente en toda su extensión.


En el año 2006, conjuntamente con la antropóloga Vetra Tyuleneva, de la U. de San Petersburgo, desarrollamos una investigación exploratoria en la pàrte nor este del logo Rogoaguado dentro del área de influencia del poblado El Coquinal, provincia de Yacuma, departamento del Beni; exploración que tuvo como objetivo el relevamiento de información relacionada al potencial arqueológico del área, tipos de asentamiento, estilos cerámicos y otros elementos culturales. Los resultados del trabajo mostraron una ocupación arqueológica extendida con características propias, entre las que destacaron las presencias de un estilo cerámico particular y el descubrimiento de nueva evidencia sobre la explotación extensiva de los recursos lacustres de la zona: esta última actividad nunca antes documentada ampliamente en la arqueología Boliviana.


Stephen Rostain (CNRS / MAE, Paris): Los edificadores de la selva: obras precolombinas en la amazonía.



Hoy se acepta que los paisajes que habitamos son resultado, tanto de procesos naturales, como de las antiguas actividades humanas. Sin embargo, hay que recordar que hasta hace solamente alguno años, los arqueólogos veían la Amazonía como una selva húmeda tropical no transformada por las poblaciones amerindias. Las investigaciones científicas de los últimos años indican en cambio que hubo un fuerte impacto humano en esta región durante la época precolombina . Esta presentación esboza un panorama general sobre las obras de la tierra precolombinas en diversos lugares de la Amazonía. Las más antiguas que se conocen, fechadas entre 500 a. c. a 400 d. c., son los complejos de montículos de tierra del valle del Upano, en el piedemonte amazónico de los Andes ecuatorianos. Otros ejemplos, fechados entre el primer milenio de nuestra era y la conquista europea, son los montículos, plataformas , caminos, elevados, camellones, canales y lagos artificiales registrados en los llanos de Mojos en Bolivia, en la isla de Marajó en Brasil, en el Valle de San Jorge en Colombia , en la sábanas del Acre en Brasil y en los llanos de Apure en Venezuela. En la presentación nos enfocamos especialmente en los campos elevados del litoral de las Guianas, actualmente objeto de investigaciones, interdisciplinarias de arqueólogos, ecólogos, arquobotánicos, biólogos, antropólogos y especialistas de imágenes aéreas.

Daniel Morales (UNMSM): Patrones culturales de la foresta amazónica: un ensayo arqueológico.



El objetivo de este ensayo es presentar el punto de vista de un arqueólogo que dedica gran parte de sus investigaciones y proyectos al estudio sobre la arqueología mazónica peruana. Esta investigación no es un acontecimiento reciente, pues habría que partir de los investigadores que nos acontecieron –dos grandes figuras intelectuales de la arqueología peruana- el Dr. Julio C. Tello y el norteamericano Donald Latrhap, quienes plantearon diversas hipótesis sobre los orígenes amazónicos de la cultura andina.

Claude Lévi-Strauss


Al finalizar la jornada de trabajo se rindió homenaje al  famoso antropólogo Claude Lévi-Strauss quién falleció la madrugada del domingo 1 de noviembre en París cuando le faltaban unos pocos días para cumplir 101 años. Había nacido en Bruselas, en 1908, de padres judíos franceses y dedicó toda su vida a explicar y explicarse el mundo desde la antropología. No sólo fue la principal figura en el mundo de la etnología a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, sino también un extraordinario escritor y un filósofo de primera magnitud.

Desde 1935 a 1939 pasó largas temporadas con los indios del Amazonas, en Brasil, en una zona remota de la selva. Esta experiencia le marcaría, vital y profesionalmente, durante toda su vida. Transformó la etnología contemporánea al elaborar un método original que aunaba el estructuralismo, el psicoanálisis a la hora de interpretar los mitos. Éste fue el método usado para estudiar la organización social de las tribus de Brasil y la de los indios del norte y sur de América. Sus primeras obras fueron La vida familiar y social de los indios Nambikwara y Las estructuras elementales de parentesco. @ El país.

Entrevista realizada a Claude Lévi-Strauss en 1972 y montada por Pierre Beuchot para el Canal Arte publicada en 2004 :



domingo, 15 de noviembre de 2009

SUCUSARI: EL MONTE ESTRAGADO SE RECUPERA



Por: José Álvarez Alonso

Don Agapito es uno de esos indígenas de apariencia modesta y sencilla que llevan una vida apacible en las riberas de los ríos amazónicos. Pero cuando habla revela la energía de una raza milenaria, y la sabiduría de muchos siglos de conocimientos acumulados sobre la selva. Pertenece al pueblo Maijuna, que habita entre el Napo y el Putumayo. Don Agapito habla de su quebrada Sucusari con el aplomo y parsimonia de quien sabe bien de lo que habla y adónde quiere ir.

Nos habla de su niñez y juventud, de cuando los patrones le hacían trabajar semanas por un paquete de cartuchos, o le pedían un pacote de carne de monte de 100 kg por un terno (camisa y pantalón). Su historia, la historia de la Comunidad Nativa Sucusari (antes Orejones) en la quebrada del mismo nombre, es la historia de Loreto, de toda la selva peruana: una historia de saqueo, de marginación, de expolio de pueblos y recursos.

Aunque también los Maijuna hemos cazado animales para venderle al patrón para conseguir nuestra ropa, nuestra herramienta, y algunos también hemos sacado algunas maderitas por necesidad, nosotros no hemos sido los que hemos estragado esta quebrada. Han sido gentes de fuera, madereros, mitayeros, que se dedicaron a tumbar y a balear todo lo que se les ponía por delante. Por eso está este monte tan estragado, ya no encontrábamos ni para comer, explicó Don Agapito.

En los últimos 25 años he escuchado historias similares muchas veces, en cada comunidad indígena y ribereña que he visitado en Loreto, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas. Pero Sucusari no vive sólo de los recuerdos del pasado, como suelen hacer los viejos mitayeros y madereros en torno a un chuchurrín o a un pate de masato, rememorando cacerías que nunca volverán, madereadas, lagarteadas, tigrilladas y otras aventuras montaraces ya imposibles, porque los viejos cedros y las grandes manadas de animales se acabaron.

Pero Sucusari vive también de la esperanza. Aunque el Pueblo Maijuna son hoy un relicto, apenas un reflejo, de la Nación que fueron hace poco más de 100 años (quedan menos de 300 personas, y sólo una pequeña parte habla todavía su idioma), son un pueblo optimista y entusiasta a la hora de aprender lecciones de sus errores del pasado, y emprender acciones para mejorar su futuro.

Don Sebastián, el Apu de la comunidad, corrobora las palabras de Agapito, y pone también su parte en la historia: “Antes dejábamos que la gente de afuera entrase a sacar recursos porque no conocíamos nuestros derechos, y no sabíamos cómo cuidar, cómo manejar. Desde que hemos comenzado a cuidar la quebrada, se nota que los animales están volviendo. Ya se ha visto huangana por aquí cerca de la comunidad, y el pescado comienza de nuevo a aparecer: el otro día Agapito pescó, así no más con anzuelo, ocho pacos grandazos, en su puesto arriba en la quebrada. Hacía mucho tiempo que no veíamos pacos de ese tamaño por acá. Por eso le hemos dicho al Agapito que no pesque tantos, no sea que se vayan a acabar otra vez, dice riendo.

Un pueblo de tenaces optimistas

Los Maijuna son un pueblo sobreviviente y tenaz. Uno de los 400 pueblos amazónicos que resistieron, de los más de 2000 que había en la Amazonía hacia 1500, el embate de las enfermedades, la esclavitud y la explotación comercial e indiscriminada traídas por el hombre blanco. A diferencia de otras comunidades que ven el futuro sombrío, ellos muestran un gran optimismo y confianza en su capacidad de recuperar no sólo su territorio y sus recursos, sino la cultura y el idioma, que estaban perdiendo por la influencia de la cultura dominante.

Hoy los niños Maijuna vuelven a aprender en la escuela en su propia lengua, con profesores bilingües, y ésta y otras comunidades Maijuna están luchando por conservar y manejar sosteniblemente el corazón del antiguo territorio de su pueblo a través de la creación de un área de conservación regional, que ha sido formalmente gestionada ante el Gobierno Regional por la Asamblea Plenaria del Pueblo Maijuna. Justamente, la reunión en la que tuve el privilegio de participar el viernes 30 de octubre fue organizada para compartir los resultados de una evaluación biológica realizada en esta zona por un equipo del Field Museum de Chicago, en alianza con el Proyecto PROCREL (GOREL-IIAP). Los expertos mostraron a los indígenas la gran riqueza biológica que albergan sus bosques y quebradas, incluyendo formaciones vegetales únicas y algunas especies nuevas para la ciencia. La protección de esta zona de cabeceras es crucial para que sea sostenible el aprovechamiento de recursos forestales, pesqueros y de fauna en las cuencas bajas de las quebradas donde viven los Maijuna.

Ya algunos Maijuna están acariciando la idea de impulsar en un futuro próximo el turismo en su comunidad, una idea no tan descabellada teniendo en cuenta que un cercado albergue operado por Explorama desde hace décadas recibe varios miles de turistas al año. Familias amazónicas que se han involucrado en turismo comunitario en otras zonas (se me viene a la mente la Quebrada Yanayacu, en el área de amortiguamiento del ACR Tamshiyacu-Tahuayo) se muestran muy satisfechas de los beneficios y ventajas de esta actividad, que puede generar ingresos superiores a los que pueden percibir por actividades agrícolas o extractivas (tala, caza, etc.) con mucho menos esfuerzo.

La peor amenaza para los Maijuna

Aunque los Maijuna organizados están acabando con las actividades ilegales de tala, caza y pesca, y están logrando grandes avances en la recuperación de sus recursos, sin embargo no faltan amenazas todavía: una nueva, y tremenda, se cierne sobre el futuro de este pueblo. Se trata de un proyecto de carretera entre el Napo y el Putumayo, que por extraños y sospechosos designios se desvió de su trazo original por el camino más corto mucho más al Norte (donde ya se inició la construcción a fines de los años 80) y ahora atraviesa todo el territorio Maijuna de Norte a Sur. Esta carretera está ahora en la primera línea de sus preocupaciones, pues los Maijuna que han viajado saben que las carreteras siempre traen invasiones, saqueo de recursos, problemas sociales a los que han sido casi inmunes gracias a su relativo aislamiento (alcoholismo, prostitución, robos, etc.). Y, en este caso, la carretera probablemente traiga del Putumayo lacras que conocen muy bien los Maijuna de la comunidad de San Pablo de Totolla, en el río Algodón: el narcotráfico y la subversión de los grupos alzados en armas, que dominan la frontera entre Perú y Colombia.

Antes de decidirse por un trazo u otro, o entre carretera y vía férrea (de mucho menor impacto y costo, y con ventajas estratégicas de cara a controlar invasiones no planificadas, extracción ilegal de recursos, e ingreso de indeseables desde la frontera), deberán hacerse estudios muy cuidadosos, incluyendo los de impacto social y ambiental y de costo-beneficio, y deberán ser consultadas debidamente las comunidades potencialmente afectadas, sea el impacto directo o indirecto. En las Mesas de Diálogo establecidas entre el movimiento indígena y el Gobierno a raíz de los luctuosos hechos de Bagua se han acordado medidas muy claras y firmes para que este tipo de proyectos de alto impacto no se ejecuten sin una consulta previa, libre e informada de las comunidades indígenas.
Los Maijuna, un invaluable patrimonio humano y cultural de la Región Loreto, tienen derecho a un futuro como pueblo, y el trazo carretero que se está proponiendo a través de su territorio definitivamente sería la sentencia de muerte para ellos, como pueblo y como cultura. Algo que sin duda no permitirán ni Loreto, ni el Perú, ni la Comunidad Internacional.
@ Fotografía: http://www.serperuano.com/

Ver:
Cosechando el aguaje: tributo de los Maijuna a la sostenibilidad, por Álvaro del Campo
http://bloghabitat.wordpress.com/2009/07/14/cosechando-el-aguaje-tributo-de-los-maijuna-a-la-sostenibilidad/
 
Los maijuna
http://www.sil.org/americas/peru/spa-pop/ore.pdf

sábado, 7 de noviembre de 2009


¿Qué Ministerio de la Cultura puede nacer con este gobierno?


El presidente Alan García envió el sábado 31 de octubre un proyecto de ley al Congreso para crear el Ministerio de la Cultura. El Poder Legislativo deberá estudiar la iniciativa del gobierno y luego discutir su aprobación.

Como bien dice Augusto Álvarez Rodrich: “Si hay un país que tiene no solo el derecho sino la obligación de tener un Ministerio de Cultura es el Perú”, es una frase pomposa del presidente Alan García que no sirve para justificar la necesidad de crear esta nueva entidad en el país. Que es, justamente, lo que se requiere saber.

A los gestores y actores culturales nos está pasando lo que en su momento les pasó a los todos los interesados en la creación del Ministerio de la Ambiente. Durante años se abogó para que exista y cuando el gobierno lo anunció se congelaron las expectativas porque nació sin las facultades y la autonomía suficiente para decidir, dirigir, promover, orientar, controlar y ejecutar una efectiva política ambiental nacional. Del mismo modo, todo indica que este voceado Ministerio de la Cultura tampoco las tendrá para impulsar consistentemente las políticas culturales que el país requiere.

Con el actual INC, las regiones no tienen presupuestos apropiados. Todos los ingresos por las visitas a sitios arqueológicos se centralizan en Lima y ni un mínimo porcentaje de estos fondos se queda en las regiones para el mantenimiento del patrimonio histórico que genera estos recursos y mucho menos para promover el arte, la literatura, el teatro, las danzas, el cine, la pintura, la música y otras expresiones culturales.

En el caso de los amazónicos, en especial para las comunidades indígenas, la gestión del patrimonio cultural inmaterial es fundamental: tradiciones y expresiones orales; usos sociales; rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; pero sobre todo el idioma, como vehículo del patrimonio cultural inmaterial, que debe enriquecer y orientar las políticas culturales regionales porque es la base, es la fuente vital de nuestra identidad. Reconocemos que muchos directores regionales hacen y han hecho un esfuerzo por desarrollar una gestión digna y eficiente con los escaso recursos que tienen, pero no es suficiente el compromiso y la buena voluntad.

Nos preguntamos, ¿un gobierno que endiosa ciegamente las supuestas (y hace tiempo cuestionables en todo el mundo) virtudes del neoliberalismo otorgará facultades, autonomía y los recursos necesarios a un Ministerio de Cultura? Resulta muy dudosa la respuesta viendo solamente la poquísima importancia y peor trato que esta gestión está dando a la interculturalidad, que tiene como fundamento precisamente la diversidad, la pluralidad de culturas y el derecho legítimo de los originarios a transitar por sus propios enfoques de desarrollo. Por el contrario, en lo que sí no escatiman esfuerzos tanto abiertos como asolapados, es en tratar de imponer a la sociedad nacional un modelo de desarrollo y de vida único y homogeneizador regido por los sacrosantos valores y paradigmas del dinero, el consumo, la competencia y el todopoderoso mercado.

Difícil, muy difícil resulta esperar algo realmente bueno de esta nueva iniciativa gubernamental. Más aún cuando, siguiendo su ya conocida costumbre, sacan esta carta bajo la manga sin mediar siquiera algún proceso de consulta o debate con las instituciones públicas y privadas involucradas directamente con el quehacer cultural en nuestro país. Nos reservamos por ello el derecho a la duda.


Ver:
Proyecto de Ley Ministerio de Cultura
http://www.culturaperu.org/blog/wp-content/uploads/2009/11/mincult-PL-3622-2009-PE.pdf

Convocatoria y posición de la RED PARA EL DESARROLLO CULTURAL DE LA REGIÓN LORETO http://escritoresamazonicos.blogspot.com/2009/11/proyecto-de-ley-de-organizacion-y.html

Pronunciamiento frente  a la propuesta del ejecutivo para MODIFICAR ARTÍCULOS DE LA LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, RETIRANDO FACULTADES AL INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA
http://porlaamazonia.blogspot.com/2009/09/pronunciamiento-frente-la-propuesta-del.html

I Congreso Nacional de Polícicas Culturales
http://escritoresamazonicos.blogspot.com/2008/12/i-congreso-nacional-de-polticas.html

domingo, 1 de noviembre de 2009

Arqueología Amazónica
PONENCIAS

XVI Congreso Peruano Del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica "Julio César Tello Rojas"







Las cuevas del Departamento de Amazonas: Sus importancias para la arqueología o el estudio del clima.






Geografía y Etnología

PONENCIAS
XVI Congreso Peruano Del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica "Julio César Tello Rojas"




Resúmen

Carlos Meza Arquiñigo
La Deforestación en la región Ucayali y su influencia en el cambio climático



César Leonidas Gamboa Balvin
Impactos socio ambientales en la sostenibilidad de la amazonía por inversión en Hdrocarburos




Antropología Amazónica


PONENCIAS

XVI Congreso Peruano Del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica "Julio César Tello Rojas"


"
 
Resúmenes:
 
Rosa Mendoza
La ritualidad y la política van de la mano




Erwy Alexander Aquituari Ahuanari
Hidrovisión y el hombre amazónico



Alida Diaz Encinas
Pobreza y estartegias de desarrollo en las comunidades indígenas de la Región Ucayali



Alberto López Sotomayor
Acceso a los recursos genéticos y a la distribución de los beneficios: Inclusión de las comunidades campesinas y amazónicas



Evelyn Schuler Zea
Redes de traducción en el norte amazónico




Simposio Arte Rupestre


XVI Congreso Peruano Del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica "Julio César Tello Rojas"

Por: Gori Tumi Echevarría López


Como coordinador del Simposio de Arte Rupestre del XVI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina y Amazónica he tendio el enorme honor de haber contribuido a reunir un número importante de investigaciones rupestres para un simposio singular, y ha sido un honor incluso mayor el haberlo hecho bajo la éjida académica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en nombre del gran Amauta Julio Cesar Tello Rojas. Todas las conferencias presentadas, merito de los intelectuales peruanos que estudian las quilcas de nuestra história, han sido expuestas en las aulas sanmarquinas y esperan su publicación en las actas respectivas, que son al final la culminación de la organización académica que envuelve un evento del prestigio y tradicion de este Congreso Peruano.

Para el cumplimiento de su tarea, el Simposio de Arte Rupestre Andino y Amazónico desarrolló su propio sitio web con la intención original de difundir de los parametros académicos para la participación en el Congreso; ahora que éste ha culminado, el sitio ha devenido en la exposición de información referente a tal evento que incluyen los resumenes de las conferencias, reseñas críticas, e información del tipo, que de esta forma sirva para ilustrar mejor el desarrollo académico de tal evento.

Habiendo hecho las reformas necesarias, el sitio web quedó arreglado de la siguiente manera:


I. El abstracto del Simposio de Arte Rupestre: http://sites.google.com/site/congresomesarupestre/abstract-de-simposio

II. La lista de conferencias presentadas al Simposio: http://sites.google.com/site/congresomesarupestre/conferencias

III. Los resúmenes de las conferencias:

IV. Una reseña crítica sobre el Simposio: \

. Una presentación en homenaje a Julio C. Tello:

Esta es la versión definitiva del sitio web del Simposio y estoy seguro que la información contenida servirá de referencia a los estudiosos del arte rupestre peruano, y también de recordatorio del maestro Julio C. Tello, a cuyo nombre se realizó el Congreso, y cuya luz ilumina seguro el sendero de los estudios arqueológicos peruanos.

Para todos aquellos participantes al Simposio de Arte Rupestre Andino y Amazónico mis agredecimientos más sinceros.

Gori Tumi Echevarría López
Coordinador
Simposio de Arte Rupestre Andino y Amazónico
XVI CPHCAA - UNMSM